Cómo hacer una Joya con Leche materna

05/05/2023

By Isbelia

Creación de una Joya de leche materna en nuestro taller Mamá de Lujo.
Creación de una Joya de leche materna en nuestro taller Mamá de Lujo.

Introducción:

Cuando una persona común está navegando por internet y de repente lee “joyas de leche materna”, lo más seguro es que surja un alboroto de emociones como el asombro, extrañamiento e incluso, ¡repulsa!  Pero seguro que si la persona que lo está leyendo, es una madre en periodo lactante o lo ha sido, su reacción va a ser algo parecido a esto:

“¡¡QUE MARAVILLAAAA QUIEROOO UNAAAA!!”

Pero ¿por qué? ¿Por qué una joya en memoria de la lactancia se convierte en un regalo tan especial? 

Por si no hubiera sido suficiente con crear una vida (o varias), la Naturaleza guarda para la mujer otra gran experiencia vital: La Lactancia Materna. 

Siempre se habla de los beneficios que la lactancia trae para el desarrollo físico del bebé. Menos se habla de sus beneficios para su desarrollo psicoemocional (aspecto casi igual o más importante). Y, aún menos, se habla del beneficio que trae la lactancia para las madres a pesar de ser una etapa extenuante. Tanto en el sentido de físico como psicoemocional. Y es este último la razón por la que una joya de leche materna cobra tanto sentido. El valor emocional que representa una joya que contenga una porción de leche materna no puede ser superado ni por oro ni por diamantes, pero si debe estar acompañado de algún material, mejor que sea de este nivel. 

Madre en periodo lactante
– Madre en periodo de lactancia

La mujer se convierte en una “hermana” de la Madre Naturaleza al experimentar lo que es crear vida y sustentarla. Y eso, a nivel humano, es muy fuerte. El poder que siente es indescriptible pero podría parecerse al de las estrellas. Sí, sí, al de las estrellas en sentido literal. Y es que en una explicación científica sobre Estrellas y la Química del Universo, el gran astrofísico e investigador Benjamín Montesinos dijo a sus oyentes:

“Mirad a vuestro alrededor y todo lo que hay y os compone (…) se ha creado en una estrella hace miles de millones de años” – Click para ver su video – a partir del minuto 1:31:44

Benjamín Montesinos

La mujer ejerce el rol de ser como una estrella. Ya no tenemos que imaginar cómo se creó la vida hace miles de millones de años entre explosiones cósmicas e increíbles casualidades metafísicas. 

La maternidad y la lactancia es en sí un fascinante ejemplo actual de creación y la mujer es el medio consciente de esta experiencia galáctica. 

Por tanto, una joya de este tipo es una manera insustituible para atesorar todas las emociones que una mujer siente en esta etapa tan potente.

Joyas de Leche Materna:

¿Cómo se hacen?

Aclarado lo que estas joyas significan y representan (junto con la experiencia personal de cada madre), una de las siguientes preguntas suele ser: ¿cómo se hacen?

En este sentido cabe diferenciar dos técnicas: 

  1. La casera
  2. La profesional
  1. La casera, ¿cómo hacer tu propia joya de leche en casa?

Son varios los motivos por los que una madre quiere realizar una joya de leche casera. El primero de ellos es que así se garantiza a sí misma que lo que está preservando es su propia leche. Otro motivo suele ser que realizarlo en casa puede suponer una menor inversión económica. También puede ser que los modelos que se ofrecen no lleguen a coincidir con sus gustos…etc. 

A día de hoy, hay formatos DIY y varios vídeos en internet en los que conocidas madres realizan su propia joya de leche materna en casa y el resultado es bastante bueno (a primera vista). 

Haciendo una mezcla con vinagre, deshidratando, moliendo y encapsulando en resina, parece que el resultado es bastante esperanzador. 

Crear una joya con tu leche materna en casa nos despierta bastante desconfianza y desde aquí desaconsejamos las técnicas caseras.

Y estos son los motivos:

  • Para comprobar que una la leche que contiene la joya ha sido preservada correctamente, se necesitan meses de espera (una media mínima de 9 meses) para descartar la oxidación o descomposición de la leche. En este sentido, puede que durante las primeros días parezca perfecta pero, con el tiempo, comience a presentar degradación notoria del color, textura o la aparición de puntitos negros, por ejemplo. 
  • No vale cualquier resina. Debe ser una resina de calidad específica para joyería. Tampoco vale cualquier técnica. La resina necesita de práctica para saber mezclarla bien y conocer sus peculiaridades, como por ejemplo,  la aparición de burbujas que destrocen el efecto visual de nuestra piedra de leche, desniveles o fallos en la curación. 
  • A la larga, puede suponer más gasto o, peor aun, una enorme decepción. Incluso, se puede dar el caso de no tener la oportunidad de tener una joya con tu leche materna por haber gastado o estropeado la leche entre prueba y error.

Desde Mamá de Lujo se desaconseja realizar esta joya tan especial en casa ya que son pocas las garantías de que quede preciosa y puedas lucirla y disfrutarla con el orgullo que te mereces.

Taller de joyería de leche materna Mamá de Lujo
Creando una joya de calidad en el taller para guardar el recuerdo de tu lactancia como se merece.

2- Técnica profesional: ¿Cómo hacer una joya de leche profesional?

Para que una joya sea considerada como tal, debe concurrir los siguientes aspectos:

  • Calidad: tanto de los materiales que van a sostener la piedra de leche (oro, plata de ley) como los utilizados para crear tu piedra de leche. En este sentido, la resina es un aspecto muy importante. 
  • Profesionalidad: realizar una joya de leche para una mamá requiere seriedad y alto sentido ético. En Mamá de Lujo todo está hecho con rigurosa organización inspirada en los laboratorios médicos en cuanto al tratamiento higiénico y de etiquetado. Guantes, mascarillas, geles desinfectantes, orden y limpieza son características básicas para ofrecer un buen nivel de profesionalidad. 
  • Experiencia: ofrecer experiencia realizando joyas de leche es ofrecer garantía y seguridad de que lo que se hace, se hace bien. Mamá de Lujo cuenta con largos años de experiencia y formación específica para realizar joyas de leche materna a nivel profesional. 
  • Diseño: normalmente, el diseño de las “joyas” que se ofrecen los DYA Kits son bastante simples. Un taller como el de Mamá de Lujo ofrece joyas de leche materna con diseños exclusivos creados para este fin. Un taller de joyería con consolidada experiencia realiza una a una la pieza donde atesorar la leche materna. 
  • Conciencia: en Mamá de Lujo sabemos que cada pieza es única y representa un momento irrepetible en la vida de una madre y su hijo/a. Por eso, nuestros principios maternales están por encima de todo en el proceso de creación de cada joya, garantizando así su calidad, exclusividad y un profundo respeto por este vínculo tan especial. 

El consejo es que te hagas este autoregalo al nivel que te mereces y puedas lucir y disfrutar tu joya con orgullo y admiración. 

Anillo con inclusión de leche materna. Modelo Aura disponible en la web.
Anillo con inclusión de Leche Materna – Modelo Aura – Click para ver en la web www.mamadelujo.com

Proceso para crear joyas de leche materna:

Descartando las técnicas caseras, cabe decir que en el ámbito profesional hay varias maneras de preservar y encapsular la leche materna. 

Pero el objetivo siempre es el mismo: crear una piedra de leche materna para incluirla, a su vez, en una pieza de joyería.

¿Y cómo se hace una piedra de leche?

Cabe destacar que el proceso de preservación y encapsulación de la leche materna debe seguir de manera rigurosa una serie de pasos así como de cuidados especiales en cada uno de ellos. La concentración es importantísima así como la conciencia de lo que se está haciendo. 

No estamos creando un material y ya. Estamos atesorando vida y mucho mucho amor. Por lo que estar en permanente conexión es de los aspectos más importantes en este trabajo. 

Dicho esto, ahora podemos hablar de cómo se crea una joya de leche materna en Mamá de Lujo: 

  • En primer lugar, hay que estar bien preparados para manipular la leche materna de la forma menos invasiva posible. Guantes, gafas, mascarillas, ropa adecuada, buena ventilación etc. es esencial para que el resultado final quede perfecto. 
  • Una vez estamos preparados, lo siguiente es seguir bien cada paso del proceso de preservación de la leche con los cuidados propios de esta parte del proceso. La técnica empleada forma parte de un largo trabajo de estudio y experiencia de años.
  • Se encapsula en resina de primera calidad específica para joyería siguiendo el protocolo de mezclas y resinas aprendidos en la reconocida escuela de joyería Lalabeyou, en Madrid. 

Realizar joyas d calidad para guardar el recuerdo de tu lactancia materna, se ha convertido en una hermosa profesión también con una alta responsabilidad. Por un tiempo, tienes la guarda y custodia de algo con un valor emocional incalculable. En Mamá de Lujo estamos altamente preparadas para llevar esta labor con profesionalidad, conciencia y pasión por la maternidad.  

Isbelia B. Responsable de Mamá de Lujo.
Anillo de Plata de Ley con baño de Oro de 24 K e inclusión de leche materna por Mamá de Lujo
Anillo de Plata de Ley con baño de Oro de 24 K e inclusión de leche materna por Mamá de Lujo

Artículos Relacionados

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Isbelia

The Author

suscríbete

Únete a la Newsletter

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0